
Las altas temperaturas aumentan el riesgo de sufrir una deshidratación.
Estas pérdidas de líquidos pueden disminuir el rendimiento deportivo y provocar la aparición precoz del cansancio, dolor de cabeza, malestar general, calambres musculares, aumento del ritmo cardíaco, etc.
Al realizar ejercicio físico, el cuerpo experimenta un calentamiento brusco e intenta compensarlo a través del sudor, la vasodilatación de la piel y la respiración rápida. Este aumento de la temperatura corporal tiene consecuencias negativas para la salud por lo que el organismo se protege eliminando esta gran cantidad de calor a través de la sudoración que, al mismo tiempo, “enfría” el cuerpo y provoca importantes pérdidas de líquidos y electrolitos o sales minerales, como sodio o potasio. Estos desequilibrios y las pérdidas de líquidos determinan que el volumen total de sangre se vea disminuido, con lo que se provoca un aumento en la frecuencia cardiaca y que los músculos no reciban oxigeno y nutrientes suficientes.
Por ello, es necesario mantener el balance hídrico mientras se realiza judo o cualquier otro deporte en verano. En este sentido, se recuerda que para recuperar el equilibrio de la temperatura corporal y los adecuados niveles de líquidos y electrolitos es necesario beber antes, durante y después de practicar deporte, incluso cuando no se tiene sed. Esto contribuye a retrasar la fatiga y mejora el rendimiento.
Frente a estas situaciones de riesgo, aumentar la variedad de bebidas facilita que la cantidad total de líquidos ingeridos sea la adecuada para alcanzar una óptima hidratación. Entre estas bebidas, las que aportan azúcares y electrolitos, especialmente sodio, ayudan a reponer las sales minerales y facilitan la absorción de agua. Además, se consumen con facilidad dado su buen sabor. De esta forma se previene el riesgo de deshidrataciones y disminuciones de la concentración de sales en sangre.
Recomendaciones para practicar judo este verano.
Con el fin de evitar episodios de deshidratación durante la realización de deportes este verano proteño, se recomienda:
· Aumentar la ingesta de líquidos para reponer las pérdidas que se producen como consecuencia de la actividad física. La cantidad a ingerir dependerá de la intensidad del ejercicio, la vestimenta, etc. En algunos casos la cantidad recomendada puede llegar a un litro por cada hora de ejercicio.
· Beber antes, durante y después de practicar ejercicio físico. Esto contribuye a retrasar la fatiga y mejora el rendimiento. Además ayuda a mantener una piel hidratada, tan importante para proteger esta barrera de protección del organismo contra agentes patógenos y evitar procesos infecciosos y alérgicos.
· Tener siempre a mano una botella de bebida, que nos haga recordar que se debe beber pequeñas cantidades cada poco tiempo.
· Evitar el alcohol, pues su efecto deshidratante determina que se necesite beber más líquido para contrarrestar esa deshidratación.
· La variedad de aguas saborizadas hace más fácil seguir estos consejos. Incluir en la ingesta distintas bebidas como agua, refrescos, jugos, infusiones, etc. ayuda a que la cantidad total de líquidos sea la adecuada.
· Las bebidas para deportistas, que aportan azúcares y electrolitos, especialmente sodio (Gatorade, Powerade...), se consumen con más facilidad por su buen sabor y contribuyen a prevenir la aparición de fatiga temprana y ayudan a reponer sales minerales.
A tener en cuenta estos consejor para mejorar el entrenamiento de judo durante el verano y nuestra salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario